INTELIGENCIA EMOCIONAL EN TU EMPRESA

marzo 07,2025

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN TU EMPRESA

La inteligencia emocional (IE), esa destreza que a menudo ignoramos pero que tiene el poder de transformar relaciones y decisiones, parece ser el arte de descubrirnos y conectar profundamente con los demás. ¿No es fascinante cómo nuestras emociones, muchas veces consideradas un obstáculo, pueden convertirse en herramientas para navegar la vida con mayor claridad y propósito?

Cuando hablamos de IE, la autoconciencia actúa como el mapa: entender cómo y por qué nuestras emociones dirigen nuestras acciones. Pero, ¿de qué sirve tener el mapa si no sabemos usarlo? Ahí entra la autogestión, nuestra capacidad de mantener la calma bajo presión y, claro, ¡ese empujoncito para seguir adelante cuando los días se tornan grises!

La empatía, por otro lado, nos recuerda que detrás de cada mirada hay una historia esperando ser comprendida. ¿Cuántas veces tomamos decisiones sin considerar lo que sienten los demás? Imagínate el poder de reconocer sus emociones y responder con genuina conexión. Y esas habilidades sociales, tan subestimadas a veces, nos llevan a interactuar eficazmente y resolver conflictos como maestros del diálogo.

Daniel Goleman, uno de los grandes autores sobre IE, afirma: “Las emociones pueden ser contagiosas; podemos infectar a otros con nuestro entusiasmo o hundirlos en nuestra melancolía.” Una reflexión sobre la responsabilidad que tenemos de manejar nuestras propias emociones, no solo por nuestro bienestar, sino por el impacto que tienen en quienes nos rodean.

Entonces, ¿crees que la inteligencia emocional debería enseñarse en las escuelas como una asignatura esencial para la vida? Porque, si somos honestos, todos estamos en constante aprendizaje emocional, ¿no te parece?